Comunicados
La Municipalidad de San José desaloja alrededor de 70 familias.
Inversión social es de ¢9.573,276,399 millones al primer semestre 2023.
Subsidios de Atención a Familias y Avancemos destacan por mayor atención.
IMAS 2.0 logró facilitar el transitar de los hogares en los procesos de atención en la institución.
El país albergará la Reunión de la RedCUIDAR+, una instancia que impulsa y apoya a los países de la región para desarrollar acciones en el campo de los cuidados a personas adultas y adultas mayores en situación de dependencia.
Participarán autoridades y personas expertas de países como Argentina, Barbados, Brasil, Chile, España, Francia, Guatemala, República Dominicana y Uruguay.
La institución otorgó más de ₡155 millones al proyecto para la compra de maquinaria, entre la que se incluyó un tractor, un vehículo pick-up y fumigadores.
La adquisición de este equipo, especializado para realizar trabajo de campo, beneficiará a 102 personas.
El IMAS utilizará la mayoría de este monto para brindar el subsidio de Atención a Familias, que apoya a hogares para que atiendan necesidades básicas.
La implementación del formulario web de Solicitud de Atención ha permitido priorizar a la población. Esto ha llevado a que el 97% de las personas atendidas estén en pobreza extrema y pobreza básica.
Foto con fines ilustrativos.
En el I semestre 2023, el IMAS benefició a un total de 164.178 hogares con jefatura femenina, para una inversión social de casi ₡65 mil millones. Avancemos es el subsidio que más mujeres benefició en el I semestre del 2023, con 120.713 hogares.
IMAS honra el aporte de los pueblos indígenas a Costa Rica mediante una atención que se adecúa a su cultura y a su cosmovisión. Institución logró acercar sus servicios a estas poblaciones mediante atenciones en sus comunidades, con personas funcionarias les atienden en su propia lengua y de acuerdo a sus costumbres. La inversión social del IMAS dirigida a estas poblaciones en el I semestre del año supera los ₡3.500 millones.
Fotos: INDER.
Durante el I semestre de año, 125 organizaciones en todo el país como juntas de educación, asociaciones de desarrollo y organizaciones sociales entre otras, recibieron donaciones para mejorar su atención a personas en situación de pobreza extrema y pobreza. Mediante el Programa de Donaciones, el IMAS colabora con el mejoramiento de las condiciones de infraestructura, equipamiento y de servicio que prestan las organizaciones, con la venta o utilización de bienes donados por el IMAS.