Comunicados recientes

 

Organizaciones de todo el país, juntas de educación, cooperativas y organizaciones sociales cuyo fin es atender a personas en situación de vulnerabilidad y pobreza, recibieron donaciones por parte del IMAS valoradas en ¢658.620.132 millones de colones durante el 2022. El total de agrupaciones beneficiadas fue de 286.

El Programa de Donaciones llevado cabo por el IMAS, dota de bienes...

Avisos

ESTIMADO SEÑOR PATRONO – CONDONACION DE DEUDAS Se le informa que mediante la Ley No. 10.232 y el Acuerdo del Consejo Directivo No. 333-11-2022 del 14 de noviembre...

Qué tipo de ayuda necesita?

Conozca la estrategia

Logo Puente

La Estrategia Nacional “Puente al Desarrollo” surge en el seno del Plan Nacional de Desarrollo con el propósito de incidir en la reducción de la pobreza extrema y la desigualdad social. Esta estrategia brinda una atención integral, preferente y oportuna a las familias en pobreza extrema desde todas las dimensiones de intervención institucional.

Conozca más sobre IMAS

Se utilizará dos métodos de medición de pobreza, de forma individual o combinada, de acuerdo con las características o requerimientos de programa, proyecto, servicio y beneficio, a saber:

ícono de dinero

El Método de Línea de Pobreza

Se clasificarán las familias según ingreso per cápita en pobreza extrema, pobreza básica y no pobres.

ícono de clasificación

El Método de Puntaje

Se obtiene mediante la ponderación de las condiciones más determinantes de las familias para medir pobreza, que se resume en un indicador la situación socioeconómica que viven las familias.

* Uso del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), el cual aporta -adicionalmente- información en cinco aspectos claves como son la educación, salud, trabajo, protección social, vivienda y uso de Internet.

ícono de medición de la pobreza

Se identifica como beneficiario o beneficiara a las persona, familia, agrupación o comunidad, en condición de pobreza o de riesgo y vulnerabilidad social, seleccionada mediante los mecanismos de calificación institucionales.

icono de Ficha de Información Social (FIS)

La selección se realiza mediante la Ficha de Información Social (FIS), es el l instrumento de recolección de datos socioeconómicos y demográficos de las personas y familias que permite calificar y caracterizar a la población en situación de pobreza. Se utiliza para el registro de potenciales beneficiarios en el Sistema de Información de la Población Objetivo (SIPO).