Comunicados

Mediante cursos de capacitación en “Estrategia de Marketing y Comercialización e Imagen”, personas beneficiarias de los programas Ideas Productivas y FIDEIMAS fraguarán de forma efectiva su negocio con el fin de aumentar sus canales de ventas.

Beneficiados son vecinos de Cerro Alegre y San Francisco de San Ramón de Alajuela. Inversión supera los ¢99 millones en conjunto entre IMAS, AyA y ASADA. 

Más de 3.200 familias en situación de pobreza extrema son parte de la estrategia. Bagaces, Cañas, Sardinal, La Cruz, Santa Cecilia, Liberia, Nicoya y Santa Cruz son los distritos prioritarios en la región Chorotega. 82% de las jefaturas de familia en Guanacaste son mujeres. Solo el 9.8% de las personas mayores de 18 años en esta región tienen empleo permanente.

Las tiendas que administra el IMAS son las únicas libres de impuestos o Duty Free en los aeropuertos del país. Constituyen fuentes generadoras de ingresos propios para la lucha contra la pobreza. Las tiendas Duty Free del IMAS se ubican en los aeropuertos internacionales Juan Santamaría (AIJS), Daniel Oduber Quirós (AIDOQ); y una bajo el régimen del Depósito Libre Comercial de Golfito.

El proyecto cuenta con la firma de 47 diputados y diputadas de todas las fracciones. AVANCEMOS como Política de Estado y una herramienta clave en la lucha contra la pobreza.

Inversión social de ¢100 millones para beneficio de 80 personas de la comunidad. 

Beneficiados son vecinos de los Asentamientos Campesinos Rodrigo Rojas, Brumas del Encanto y Estela Quesada. Se entrego? acueducto durante la celebracio?n del nuevo canto?n de Alajuela. Inversio?n llega a los ¢290,5 millones en conjunto entre Inder, IMAS, AyA y ASADA Santa Isabel.

Mejora en atención, ejecución de programas sociales y digitalización de procesos son aspectos que se dirigen hacia una mejor gestión, a favor de la población en pobreza extrema en Costa Rica.