Conocimos la importancia del trabajo en la bodega de Donaciones
Conocimos la importancia del trabajo en la bodega de Donaciones
- La labor de las personas que trabajan en la bodega, es la recolección, resguardo y distribución de mercancías declaradas en abandono y que no fueron adjudicadas en remates realizados por las diferentes aduanas del país, donaciones realizadas por empresas amparadas al régimen de zonas francas, empresas privadas, instituciones públicas y empresas provenientes de la industria turística.

El equipo que integra la bodega de Donaciones son: Brigitte Collado Ávalos, Julio César Alán Rivera, Rodolfo Chavarría Chavarría, Enrique Montenegro Arias y Jafeth Calvo Siles (ausente en la foto).
Ubicada en Barrio Los Ángeles en San José, se encuentra la bodega de Donaciones, lugar donde se cumple una labor significativa para el desarrollo de las actividades que realizan distintas organizaciones sociales.
Recordemos que el IMAS, mediante el programa de Donaciones, dota de bienes materiales a diferentes organizaciones benéficas, centros educativos y otras organizaciones que contribuyan en la lucha contra la pobreza, con la finalidad de que obtengan recursos para el logro de sus fines.
La labor de las personas que trabajan en la bodega, es la recolección, resguardo y distribución de mercancías declaradas en abandono y que no fueron adjudicadas en remates realizados por las diferentes aduanas del país, donaciones realizadas por empresas amparadas al régimen de zonas francas, empresas privadas, instituciones públicas y empresas provenientes de la industria turística.
Una vez adjudicadas las donaciones, es el personal de la bodega el encargado de armar los paquetes, coordinar con la parte administrativa y realizar las respectivas entregas.
Rescatamos que en este proceso, es muy importante contar con el apoyo de las Unidades Locales y Gerencias Regionales con el fin de que recomienden organizaciones de la zona; lo anterior por contar con el conocimiento de las necesidades de la población y sus organizaciones. Las solicitudes de donación que dichas instancias informen, tienen un alto nivel de prioridad a la hora de la selección para la entrega de los paquetes a donar.
En los espacios de este establecimiento es posible encontrar, desde televisores, refrigeradoras, equipo de cómputo, oficina, muebles camas y colchones, y muchos bienes más, todo para ser distribuido conforme a lo establecido en el Reglamento de Donaciones.

Desde Donaciones, se hace un llamado a las empresas privadas, las amparadas al régimen de zonas francas, instituciones públicas, industria turística y cualquier otra entidad que cuenten con bienes en desuso o que desean renovarlos, para ponerlos a disposición del IMAS. Pueden ponerse en contacto con la institución a los teléfonos 2202-4035 o 2202-4032 o al correo electrónico donaciones@imas.go.cr.
De igual forma, pueden descargar y completar el formulario FDON-10, disponible en el sitio web www.imas.go.cr, y hacerlo llegar al IMAS con el ofrecimiento de bienes, de esta forma puedan apoyar mediante sus donaciones a organizaciones que atienden a poblaciones en situación de pobreza.
Las agrupaciones sociales que deseen optar por una donación pueden descargar y completar el formulario FDON-01, disponible en el sitio web www.imas.go.cr, luego, debe ser enviado al correo donaciones@imas.go.cr o entregarlo en las oficinas centrales o regionales de la institución con los datos y documentos solicitados. También pueden comunicarse a los números de teléfono citados anteriormente.