Continuamos ingresando en Punta Burica cueste lo que cueste

Logo Seminario
Semana 12, 2025
Regresar al semanario

Continuamos ingresando en Punta Burica cueste lo que cueste

  • Para allegar a Punta Burica, se consideran las dificultades derivadas de las condiciones climáticas adversas y el acceso limitado a la zona.
Imagen del Colegio Rural en Alto Guraymí

En la región Brunca, como parte de las medidas de mejora implementadas por el sector social del cantón de Golfito, en articulación con las instituciones que conforman el CIR social y el CCCI, se elaboró una propuesta de trabajo para el año 2025, dirigida a la comunidad de Punta Burica. El objetivo es ofrecer una adecuada prestación de servicios, subsidios, transferencias y beneficios, con pertinencia cultural y bajo un enfoque de derechos humanos, en el marco del modelo intercultural y la estrategia IMAS IMPULSA.

Para llevar a cabo esta acción, se consideraron las dificultades derivadas de las condiciones climáticas adversas y el acceso limitado a la zona. En particular, parte del acceso terrestre requiere atravesar la frontera y transitar por un sector del territorio Panameño, lo que añade complejidad a la logística de la gira. Estas dificultades hicieron que la articulación de los recursos y actividades fuera rigurosa y planificada de manera meticulosa.
La gira se realizó los días 5, 6 y 7 de marzo de 2025, habilitándose tres ventanillas de atención itinerante en los siguientes lugares:

  • 6 de marzo: Escuela La Peña.
  • 6 de marzo: Escuela Alto Guaymí.

image-20250317101049-1

En cuanto a los recursos humanos, se contó con un equipo compuesto por un total de 10 funcionarios, distribuidos de la siguiente manera:

  • 1 encuestador.
  • 1 asistente indígena.
  • 6 profesionales.
  • 2 chofer. Además, se requirieron dos vehículos institucionales para la movilización.

Los procesos desarrollados durante la gira incluyeron:

  • Aplicación de fichas de información social, con un total de 44 entrevistas realizadas.
  • Actualización de las fichas de información social.
  • Valoración socioeconómica de los hogares.
  • Otorgamiento de beneficios institucionales.
  • Perfilamiento de hogares dentro de la estrategia IMAS IMPULSA.

En total, se realizaron 161 atenciones a la comunidad, abordando sus necesidades específicas de manera integral y con enfoque cultural.

parte del acceso terrestre requiere atravesar la frontera y transitar por un sector del territorio Panameño
Parte del acceso terrestre requiere atravesar la frontera y transitar por un sector del territorio panameño.