ULDS Pococí presente en atención de personas en situación de calle

Logo Seminario
Semana 51, 2024
Regresar al semanario

ULDS Pococí presente en atención de personas en situación de calle

En la foto personas en situación de calle atendidas por la oficina de IMAS de Pococí

Recientemente en el cantón de Pococí, se conmemoró el día de la Persona en Situación de Calle.

Para esta ocasión la Unidad Local de Desarrollo Social de Pococí, en coordinación con la Comisión de Habitantes en Situación de Calle de Pococí, Ministerio de Salud, Caja Costarricense de Seguro Social, Municipalidad e iglesias entre otras, se unieron para llevar servicios y bienestar a esta población sensible. La actividad se realizo en el salón parroquial de la Iglesia católica de Guápiles.

Dentro de las acciones realizadas a las personas presentes se les entregó ropa limpia, se les brindó alimentación, atención médica, acceso al baño,  corte de cabello. 
Las y los profesionales de IMAS en sitio, atendieron a 54 personas de las cuales a 29 fue posible aplicarles la FISI.

Desde inicios del 2024, con la Politica Nacional de Atención Integral para las Personas en Situación de Abandono y Calle , el IMAS promueve el trabajo de redes locales bajo un enfoque de derechos humanos. Es por ello que el personal del IMAS en todo el país está en el campo realizando un censo de esta población, que nos permita conocer de forma precisa cuántas personas habitan en la calle y de esta forma tomar acciones preventivas y correctivas.

El IMAS mediante el departamento de Acción Social y Administración de Instituciones otorga el carácter de Bienestar Social a organizaciones que atienden esta población y cuenta con una oferta de financiamiento de proyectos a organizaciones de bienestar social, mediante el giro de recursos para cubrir costo de atención o el equipamiento básico.

En la foto atención y cuidado para las personas en situación de calles Pococí