Comunicados

Así se dio a conocer este viernes durante un encuentro con la comunidad que sostuvo el Presidente de la República en la Casa de la Cultura de San Vito. En la actividad, representantes de Cafetalera Buenos Aires y Coopesabalito firmaron compromiso para la habilitación de este nuevo centro en 2019. Casa de la Alegría es una modalidad público-privada de atención integral de cuido a menores de edad integrantes de las familias indígenas Ngäbe- Buglé. El año anterior, los 16 centros ubicados en cuatro distritos de Coto Brus recibieron a 629 menores.

Son parte de 1.247 familias de los distritos de Laurel y Pavón beneficiadas con inversión social del IMAS por ₡94 millones. Proyecto para mejoramiento de acueducto fue ejecutado bajo el liderazgo de la Asada de Bella Luz, Incendio y Naranjo y el respaldo técnico de AyA. En la entrega de las obras este jueves, el Presidente Alvarado reafirmó el compromiso de continuar trabajando en proyectos fundamentales como éste, que cambian la vida de las personas. “Teníamos años de estar abasteciéndonos por un pozo. Al inicio no lo creíamos hasta que vimos los trabajos y el agua en cada casa”, dijo emocionada vecina de El Tigrito.

El Ministerio de Hacienda trasladó al IMAS ‎₡6.076 millones, con lo cual la institución pudo cancelar los beneficios del programa Avancemos lo correspondiente al mes de diciembre anterior.

Además, se recibieron los ₡1.056 millones del beneficio de Cuidado y Desarrollo Infantil.

Así lo informó el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social al referirse al encuentro que tuvo este miércoles con representantes de las alternativas privadas de cuido. En la reunión participaron también el Gerente General del IMAS, el subtesorero Nacional y la Directora Ejecutiva de la Secretaria Técnica de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil.

 

Ejecución beneficia a 31.206 familias. Es la región del país con mayor inversión social. Se ejecutaron 13 proyectos socioproductivos (acueductos, casas de la salud, centros de capacitación, entre otros).

Programa representa una inversión social para el IMAS de ₡1.783 millones. Se han distribuido ya cerca de 7.500 paquetes en el GAM de un total de 198 mil que se colocarán en todo el territorio nacional. Este viernes, en la graduación de noveno año del Liceo de Guararí se realizó una eco entrega de útiles para las escuelas de la zona.