Comunicados

 

Estrategia ofrece oportunidades de capacitación técnica/ocupacional. Convocatoria fue dirigida a personas identificadas por la Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza Puente al Desarrollo. Empléate facilita la inserción al mercado de trabajo de las personas jóvenes en situación de vulnerabilidad.

 

En los últimos tres meses:

 

El Programa brinda acceso a Internet y computadoras portátiles.  Se subsidia durante tres años a familias en situación de pobreza ubicadas en los distritos de atención prioritaria, preseleccionadas por el IMAS.  En todo el país más de 63 mil familias cuentan con el servicio de Hogares Conectados.

 

IMAS superará monto del subsidio establecido por decreto, al disponer 8% más, por cada pescador, durante los tres meses del periodo de veda. 1533 pescadores recibirán transferencia mensual de ¢145.000. Periodo de veda es definido por acuerdo de Junta Directiva de Incopesca.

 

Desde el 2004, se han apoyado más de 6.229 proyectos empresariales. Fideimas facilita créditos con tasas entre 4% y 6%. Tienda COOPEMIPYMES RL en el aeropuerto Juan Santamaría es liderada por estos emprendimientos. Empresas Privadas también se han unido para apoyar a los beneficiarios.

Ejecución del IMAS superior a los ¢231 millones en ambos proyectos.

Se avanza hacia un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad. Las familias con integrantes que tengan alguna condición de discapacidad serán valoradas con un enfoque de inclusión. Norma mejorará la protección y atención de personas con discapacidad en emergencias y desastres. CONAPDIS velará por el cumplimiento de los derechos humanos de la población con discapacidad.

Se ha alcanzado un 97.22% de la meta establecida, la cual es de 8 mil familias. 300 nuevas familias en pobreza extrema se suman al segundo bloque de familias Puente al Desarrollo en Limón. Con estas familias se llega a más de 3.800 nuevas familias ingresadas en la zona caribeña. En la primera etapa de la estrategia fueron atendidas más de 4 mil familias en pobreza extrema. Actualmente, más de 1.400 familias fueron egresadas de la Estrategia Puente al Desarrollo y más de 1.380 están en etapa de sostenibilidad. Más de 23 mil servicios se han aprobado a las familias limonenses que son parte de la estrategia. Mediante Puente al Desarrollo se atiende 290 comunidades ubicadas en 18 distritos prioritarios de la Región Huetar Caribe.

Sobre el informe de la gobernanza del sector pobreza y la exclusión social:

La Estrategia de Reducción de la Pobreza: Puente al Desarrollo ha logrado articular esfuerzos con 18 instituciones y atender a 54.401 familias (204.343 personas), que representan el 97% de la meta comprometida en el Plan Nacional de Desarrollo. 12.029 ya egresaron de la estrategia al término de los 24 meses de atención, 8.534 familias se mantienen en la etapa de sostenibilidad. El 79% tienen jefatura femenina.

El Programa Hogares Conectados dota de computadoras portátiles y acceso a Internet. Se subsidia durante tres años a familias en situación de pobreza ubicadas en los distritos de atención prioritaria, preseleccionadas por el IMAS. En todo el país hay más de 47.300 familias con el servicio de Hogares Conectados asignado.

Sobre el informe de la gobernanza del sector pobreza y la exclusión social:

La Estrategia de Reducción de la Pobreza: Puente al Desarrollo ha logrado articular esfuerzos con 18 instituciones y atender a 54.401 familias (204.343 personas), que representan el 97% de la meta comprometida en el Plan Nacional de Desarrollo. 12.029 ya egresaron de la estrategia al término de los 24 meses de atención, 8.534 familias se mantienen en la etapa de sostenibilidad. El 79% tienen jefatura femenina.