75% de beneficios de Avancemos y Crecemos depositados para el inicio de lecciones

75% de beneficios de Avancemos y Crecemos depositados para el inicio de lecciones

  • Parte del 25% restante corresponde a estudiantes que pasaron de sexto a séptimo año y que no han presentado la documentación para el traslado.
  • Más de 400 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria serán atendidos a través de estos programas.
  • El IMAS se enfoca en resolver las solicitudes presentadas previamente, ya que el número ha excedido la cantidad de recursos disponibles.

De cara al inicio del ciclo lectivo 2020, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) ya ha depositado el 75% de los beneficios correspondientes a los programas Avancemos y Crecemos para atender a familias en pobreza o pobreza extrema.

Esto corresponde a cerca de 300 mil beneficiarios de los más de 400 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que atiende la Institución a través de ambos programas.

“Estamos procurando que los depósitos se den con la mayor prontitud posible y que las asignaciones sean lo más precisas, eficientes y oportunas”, explicó el jerarca del IMAS, Juan Luis Bermúdez.
El 25% pendiente de transferir será asignado en las próximas semanas a familias priorizadas por el IMAS de acuerdo con su condición económica, a partir de los datos del Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios (SINIRUBE).

Parte de ese porcentaje corresponde a aquellos que ingresan a colegio este año, es decir que eran beneficiarios de Crecemos y ahora lo serán de Avancemos y que no han presentado la certificación de matrícula en alguna de las 38 oficinas del IMAS.

El número de solicitudes recibidas en los últimos días ha excedido la cantidad de recursos disponibles, por lo que el IMAS se enfoca en atender a las que fueron presentadas previamente.

Crecemos cubre a estudiantes de familias en situación de pobreza que asisten a educación preescolar o primaria, mientras que Avancemos beneficia a población que se encuentra matriculada en el ciclo de secundaria.

Cada la familia tiene el compromiso de que el estudiante se mantendrá en el centro educativo registrado, lo cual es supervisado periódicamente por el IMAS.