IMAS comienza segundo pago del Subsidio Temporal por Inflación
- Al igual que el primer giro, este monto es de 60.000. Los depósitos ₡ iniciarán hoy lunes 28 de noviembre del 2022.
- El IMAS insta a la población que aún no sabe que es beneficiaria -si cumple con los requisitos y prioridades que establece el subsidio- a ir a la oficina local del IMAS de su comunidad a consultarlo.
El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) comenzará a efectuar hoy lunes los depósitos corrrespondientes al segundo giro del Subsidio Temporal por Inflación. Este pago consiste en ₡60.000 dirigidos a hogares en pobreza extrema y pobreza.
Al igual que en el primer giro, las personas beneficiarias serán notificadas a través de un mensaje SMS del número 7005-4005, un correo electrónico de la cuenta notificaciones@correo.imas-saci.com o una llamada del teléfono fijo 2234-493.
Quienes tengan cuentas bancarias activas recibirán un depósito automático entre hoy y mañana martes 29 de noviembre. En tanto, las personas beneficiarias sin cuenta bancaria activa podrán ir a recoger el dinero a cualquier sucursal del Banco Nacional a partir del viernes 2 de diciembre del 2022, con su documento de identificación vigente. Tendrán tiempo de retirarlo hasta el jueves 8 de diciembre del presente año.
“Nos complace darle continuidad al Subsidio Temporal por Inflación para apoyar a hogares que están pasando situaciones sumamente difíciles ante el alto costo de la vida. La posibilidad de utilizar este monto para pagar la electricidad, el agua o los alimentos, es una forma de brindarles soporte en sus necesidades básicas”, expresó Yorleny León Marchena, Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS.
Por otra parte, la jerarca invitó a la población que aún no sabe o no ha confirmado que es beneficiaria de este subsidio, y que cumple con los requisitos y prioridades que establece, a ir a la oficina local del IMAS de su comunidad a realizar la consulta. De así serlo, podrán retirar el monto del primer y segundo giros en cualquier sucursal del Banco Nacional.
León recordó que los hogares beneficiarios fueron seleccionados por medio de listas certificadas por el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE). Por lo tanto, las personas no tienen que hacer ninguna solicitud para recibirlo.
“Reiteramos que el IMAS no solicita claves, pines o números de tarjeta para otorgar este subsidio y que los sitios web que circulan ofreciendo bonos son falsos. Le pedimos a las personas estar atentas y no llenar formularios en Internet o brindar datos confidenciales”, afirmó la Ministra y Presidenta Ejecutiva.
El Subsidio Temporal por Inflación se otorga a hogares en pobreza extrema y pobreza, que no hayan recibido ningún beneficio estatal este año, excepto el de Red de Cuido y Desarrollo Infantil. Se da prioridad a hogares donde viven personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas menores de edad y mujeres jefas de hogar.