Alianza entre IMAS e INA permite a 28 jefas de familia capacitarse para la promoción de empleabilidad.
Alianza entre IMAS e INA permite a 28 jefas de familia capacitarse para la promoción de empleabilidad.

El número de jefas de familia atendidas por IMAS y que reciben capacitación como parte de la promoción de la empleabilidad, va en aumento. Esta vez un total de 28 mujeres atendidas en el Programa de Atención Integral 2023-2024 de la Unidad Local de Desarrollo Social de Pococí, pertenecientes a los distritos de, La Rita Cariari, Jiménez, La Colonia, Roxana y cuya edad es de 18 a 45 años, fueron seleccionadas para recibir una capacitación impartida por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
El objetivo consistió en mostrar al grupo participante cómo ingresar información a la plataforma de la Agencia Nacional de Empleo (ANE), y posteriormente tener la posibilidad a optar por una oportunidad laboral. La ANE, no representa ningún costo y conecta a las personas que buscan empleo con las empresas que requieren de personal.
"Es interesante y me llena de satisfacción el ver que el grupo de mujeres con jefatura femenina sigue capacitándose y que las instituciones unen esfuerzos como si fuésemos una sola, ponemos a disposición los recursos y herramientas públicas para ser aprovechados por las familias en condición de pobreza. El tener a mano este tipo de conocimiento aumenta su autoestima y confianza. Además les da la oportunidad de saber que la pobreza se puede superar y no es una limitante para alcanzar sus metas", afirmó Kristel Castrillo encargada del proyecto y profesional del IMAS en Pococí.
Entre otras acciones tanto IMAS como INA, brindaron información sobre la oferta programática, información sobre subsidios y para quienes requieran complementar sus conocimientos en otros cursos. La actividad fue posible gracias a la coordinación de la ULDS Pococí con el INA, se desarrolló en el Salón de La Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Pococí.
