"El IMAS es una Institución que tiene un objetivo claro que marca diferencia para muchas personas en su desarrollo".
"El IMAS es una Institución que tiene un objetivo claro que marca diferencia para muchas personas en su desarrollo".
- "Tenemos el objetivo mejorar la gestión, aumentar las ventas en las tiendas Duty Free, enfocarnos en la estabilidad del proceso logístico y de esta forma contar con más posibilidades de financiamiento en beneficio las personas en situación de pobreza extrema".

Entrevista con Cinthya Carvajal Campos, Directora de Gestión de Recursos.
Tras haber asumido la Dirección de Gestión de Recursos, ¿cuál es la impresión que tiene de la institución?
El IMAS es una Institución que tiene un objetivo que marca muchas personas en su desarrollo, todos los programas que abarca cumplen un gran fin en la población costarricense.
¿Qué es lo que más le ha llamado la atención del tema de Gestión de Recursos?
El descubrir que a través de las ventas de productos que se realizan en las tiendas libres, se ayuda a tantas personas en pobreza.
¿Cuál es el primer objetivo a cumplir por parte de la Dirección de Gestión de Recursos hacia el final del 2024?
Lograr la estabilidad el proceso logístico y construir una propuesta para dar a conocer el fin social que se cumple con las tiendas libres, además de identificar propuestas de mejora en las áreas de captación para generar más ingresos.
A largo plazo, ¿cuáles son los objetivos?
Tenemos claros los objetivos.
• Promover el objetivo social que persiguen las tiendas.
• Incentivar la comercialización de productos nacionales con calidad de exportación.
• Incrementar las ventas para generar mayores utilidades, a ser destinadas a programas que ayuden a disminuir la pobreza extrema.
• Buscar estrategias para reforzar la captación de nuevos recursos en el alcance sobre la Ley de Moteles.
• Ampliar la cobertura en el país.
¿De qué forma se pueden potenciar las tiendas libres en los aeropuertos?
• Mejorando la imagen en la infraestructura.
• Dar a conocer mediante estrategias de mercadeo el fin social que las cobija.
• Reforzar capacitación en la mejora del servicio al cliente y estrategias de venta.
• Incorporación de nuevas categorías de productos.
¿Qué mensaje le envía a las compañeras y compañeros del IMAS en todo el país?
Debemos estar orgullosas y orgullosos de pertenecer a una Institución que enfoca sus ingresos al desarrollo social, a combatir la pobreza extrema, a dar recursos para el desarrollo de las personas de este país, desde cada uno nuestros puestos de trabajo contribuimos a que eso sea posible y esto debe ser nuestra motivación en nuestra gestión diaria, que contribuimos a un bien social y que con lo poquito que hagamos, ayudamos a miles de personas que lo necesitan.