Modelo de Intervención IMAS Impulsa
Modelo de Intervención IMAS Impulsa
- ¿Qué hay que saber?
1) ¿Qué es?
IMAS Impulsa es el nuevo modelo de intervención con el que el IMAS atiende a hogares en pobreza extrema y pobreza básica en Costa Rica. Su propósito es sacarlos de esa condición socioeconómica, por medio de educación, capacitación y empleo.
Con IMAS Impulsa, en la mayoría de los casos los hogares tienen que cumplir con condiciones para recibir los subsidios de la institución.
2) ¿A quiénes incluye?
A toda la población que pide apoyo al IMAS. Al atender a las personas en una cita, se hace un diagnóstico junto con ellas, para colocarlas en alguno de estos dos caminos:
1. La promoción social condicionada: se debe cumplir con obligaciones para recibir subsidios.
2. La protección social no condicionada: la tendrá una parte pequeña de la población que no tiene que cumplir con obligaciones para que le den subsidios.
3) El Plan de Ascenso
IMAS Impulsa se creó con el fin de resolver el problema de la pobreza en Costa Rica. Para conseguirlo, el IMAS y los hogares construyen un Plan de Ascenso.
Con este plan, se les dan subsidios a los hogares, pero se les pide a las personas que estudien, trabajen o lleguen a crear un emprendimiento. Es decir, deben comprometerse a cambio de recibir subsidios.
4) ¿A quiénes no se les condicionan los subsidios?
IMAS Impulsa no condiciona los subsidios a algunas poblaciones. Pero esto se define haciendo un diagnóstico individual junto con cada persona.
Por ejemplo, no se condiciona el apoyo a algunas personas adultas mayores, con discapacidad, en situación de dependencia o con una enfermedad en fase terminal.
Pero si estas personas pueden capacitarse, trabajar o desarrollar un emprendimiento, el IMAS también les da apoyo para lograrlo.
Para más información, ingrese al siguiente enlace:
https://www.imas.go.cr/general/modelo-de-intervencion-imas-impulsa