Mujeres privadas de libertad concluyen proceso de Formación Humana 

Logo Seminario
Semana 30, 2024
Regresar al semanario

Mujeres privadas de libertad concluyen proceso de Formación Humana 

  • Al I semestre 2024, el subsidio procesos Formativos, registra la capacitación a 5.615 mujeres en todo el  país.
Privadas de Libertad CIA Thelma Curling-Proceso Formación Humana

Un grupo de veinte mujeres privadas de libertad en el Centro de Atención Institucional (CAI) Vilma Curling Rivera, recibieron el certificado de participación en el primer proceso de Formación Humana 2024. 

Lo anterior mediante la coordinación del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y el Ministerio de Justicia y Paz (MJP), en el marco de la Ley N° 7769 Atención a las Mujeres en Condiciones de Pobreza. El proceso contó con el apoyo de la Red de atención a mujeres en procesos penales y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad. 

Por parte del IMAS, el proceso estuvo a cargo de las funcionarias Heilyn Navarro Solís de la Unidad Local de Desarrollo Social de Desamparados, quien es enlace con el CAI, Ericka Jiménez Hidalgo del Departamento de Desarrollo Socioeducativo y Alexandra Hutchinson Rodríguez del Departamento de Bienestar Familiar.

El curso impartido por personal del INAMU, tuvo una duración de cuatro meses y durante este periodo el IMAS aprobó el otorgamiento de un subsidio por ¢75 mil mensuales, que con autorización de las mujeres fue depositado a sus familias.

Es importante destacar que al I semestre 2024, el subsidio procesos Formativos, registra la capacitación a 5.615 mujeres en todo el  país.