Personal de Región Brunca incursionó en Punta Burica

Logo Seminario
Semana 22, 2024
Regresar al semanario

Personal de Región Brunca incursionó en Punta Burica

  • Como parte de la "Gira Interinstitucional y Humanitaria Punta Burica 2024”, el IMAS junto con la Policía de Fronteras y la Cruz Rojas, llevaron su atención a comunicades de difícil acceso.
El personal del aULDS de Golfito atiende a población indígena en comunidades de Punta Burica

El personal del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), mediante Área Regional Brunca y la Oficina Local de Golfito, brindó atención a 142 hogares de difícil acceso en Punta Burica, como parte de la "Gira Interinstitucional y Humanitaria Punta Burica 2024”.

Estas acciones se realizan en conjunto con la Policía de Fronteras, mediante su programa “Fronteras de Paz”, la Cruz Roja y otras instituciones, iniciativa que año con año tiene alto impacto en acercar a las instituciones del estado a zonas de difícil acceso.

La atención brindada por el IMAS cuenta con un enfoque de sensibilidad cultural y en apego a los derechos humanos, debido a que cuenta con personal indígena, el cual proporciona atención en la lengua nativa y con conocimiento de la cosmovisión de las comunidades.

Personal de la ULDS de Golfifo

Durante la gira se establecieron dos ventanillas de atención, dos en las comunidades indígenas de Alto Guaymí y La Peña, asegurando que las necesidades específicas de estas poblaciones fueran atendidas de manera efectiva.

La tercera ventanilla de atención que estableció el IMAS fue en la en la comunidad Puesto La Playa, un área de difícil acceso fuera del territorio indígena. Aquí también se ofreció atención mediante los distintos servicios institucionales, garantizando que ningún hogar quedara sin recibir el apoyo necesario.