“Me encanta lo que hago, la discapacidad no me limita”
“Me encanta lo que hago, la discapacidad no me limita”

La encontramos atendiendo público en la Contraloría de Servicios institucional.
Hablamos de la compañera Wendy Vargas Guevara.
Para los que ya la conocemos, sabemos que Wendy presenta discapacidad auditiva; en otras palabras es sorda. Este término no la ofende, ni le desagrada porque considera que no es una limitante para llevar a cabo actividades normales como cualquier otra persona. Su sonrisa y trato amable con cada persona es su carta de presentación
Lejos de ser una limitante, su condición le ha dado la oportunidad de participar en eventos deportivos como las Olimpiadas Especiales. Recordemos que Wendy subió al podio en las Olimpiadas realizadas el año pasado en Alemania, se hizo de la medalla de bronce en 400m libres de atletismo y viajará en el 2025 a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales de Invierno a realizarse en Italia.

Ella continúa contándonos que cuenta con una hermana gemela y confiesa que son muy apegadas. Su día a día en la Contraloría de Servicios tiene altos y bajos, pero siempre está vigilante de lo que se necesita para mejorar la atención de las personas usuarias.
En la mayor parte del tiempo es desde la Plataforma de Servicios donde se le solicita colaborar en la atención de población usuaria sorda o muda, lo cual hace con mucho gusto y disposición. En un tono alegre, manifiesta: “Me encanta lo que hago, la discapacidad no me limita”. Ella misma dice “ a pesar de ser sorda me siento privilegiada porque hablo 2 idiomas: español y LESCO”.
Lo descrito pareciera no demandar reto alguno, sin embargo, cuenta que en la escuela le llevó mucho tiempo aprender español porque hace algunos años, los centros educativos no estaban preparados para capacitar a estudiantes como en su caso.
Wendy siempre manifiesta su gratitud con el IMAS, que le contrató sin miramientos ni prejuicios y tampoco vio es su discapacidad un obstáculo, sino una oportunidad para servir a personas en condición de pobreza y que como ella cuentan con esta discapacidad.
El Departamento de Desarrollo Humano informó que el IMAS en la actualidad cuenta con los servicios de 9 personas con discapacidad, las cuales prestan servicios en las diferentes oficinas de la institución.
Entre otras acciones, la institución ha propiciado la capacitación al personal de las Áreas Regionales de Desarrollo Social y oficinas centrales, en conocimientos básicos de LESCO, lo anterior con el objetivo de brindar una atención sin distinción alguna.