Comunicados

El IMAS utilizará la mayoría de este monto para brindar el subsidio de Atención a Familias, que apoya a hogares para que atiendan necesidades básicas.

La implementación del formulario web de Solicitud de Atención ha permitido priorizar a la población. Esto ha llevado a que el 97% de las personas atendidas estén en pobreza extrema y pobreza básica.

 

Foto con fines ilustrativos. 

En el I semestre 2023, el IMAS benefició a un total de 164.178 hogares con jefatura femenina, para una inversión social de casi ₡65 mil millones. Avancemos es el subsidio que más mujeres benefició en el I semestre del 2023, con 120.713 hogares.

IMAS honra el aporte de los pueblos indígenas a Costa Rica mediante una atención que se adecúa a su cultura y a su cosmovisión. Institución logró acercar sus servicios a estas poblaciones mediante atenciones en sus comunidades, con personas funcionarias les atienden en su propia lengua y de acuerdo a sus costumbres. La inversión social del IMAS dirigida a estas poblaciones en el I semestre del año supera los ₡3.500 millones.

La Asociación de Productores del Cerro de Turrubares (APROCETU) será la encargada de administrar el Centro de Agronegocios y Capacitación. Proyecto dotó de infraestructura y equipos, incluyendo un laboratorio de catación, entre otros. La inversión total fue de ₡613 millones, de los cuales Inder aportó ₡210 millones; el IMAS ₡185 millones; APROCETU ₡163 millones; MAG ₡50 millones y el INA ₡5 millones.

 

Fotos: INDER.

Durante el I semestre de año, 125 organizaciones en todo el país como juntas de educación, asociaciones de desarrollo y organizaciones sociales entre otras, recibieron donaciones para mejorar su atención a personas en situación de pobreza extrema y pobreza.  Mediante el Programa de Donaciones, el IMAS colabora con el mejoramiento de las condiciones de infraestructura, equipamiento y de servicio que prestan las organizaciones, con la venta o utilización de bienes donados por el IMAS.

El IMAS informó que más de 24 mil familias en condición de pobreza extrema y pobreza básica fueron atendidas en los primeros 6 meses del año. Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social destacó la priorización de los hogares mediante el uso del Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE). La inversión social de los beneficios otorgados por el IMAS en la Región, asciende a ₡9,779,980,556.

Personas pescadoras y sus ayudantes recibieron apoyo económico entre mayo y julio del presente año.

La veda pesquera, que se instaura para proteger especies marinas en su periodo de reproducción, finalizará el 31 de julio.

 

 

Se pide a las personas beneficiarias que tienen el subsidio Avancemos suspendido o a sus familias que se presenten en las oficinas del IMAS de su comunidad con la certificación de matrícula, para confirmar que continúan activas en el sistema educativo.

Mediante un trabajo en conjunto entre el IMAS, MEP y SINIRUBE, se realizó una exhaustiva revisión para confirmar la condición educativa de miles de estudiantes.