Comunicados
Este 1 de octubre, en la celebración del día de la Persona Adulta Mayor, la Asociación Pro Ayuda al Adulto Mayor de Upala recibirá recursos por ₡82 millones para obras de infraestructura. Otros recursos serán girados a asociaciones que atienden a población vulnerable y en riesgo social en Pérez Zeledón, Naranjo, Heredia y Guadalupe. Ministro de Desarrollo e Inclusión Social hace llamado a los gobiernos locales y al sector privado a incorporar en sus agendas el apoyo a organizaciones que trabajan con población en situación de calle en distintos cantones del país.
Así lo afirmó el presidente ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez, al presentar este jueves un balance de la ETPV, tras seis meses de trabajo articulado. En este periodo, la estrategia preventiva alcanzó de forma directa a 5.500 personas de los distritos puntarenenses de Chacarita, Barranca y El Roble del cantón central de Puntarenas. Más de 105 actividades fueron coordinadas por 25 instituciones gubernamentales, gobierno local, entidades cooperantes, 42 representantes de las comunidades y sociedad civil organizada. “Puntarenas dejó de ser un pueblo fantasma. Antes de la Estrategia, estábamos presos en nuestras propias casas”, afirmó Maribel Sandí, activista y peladora de camarón.
Se trata de la Asociación Mixta para el Desarrollo Productivo del Asentamiento el Vivero de Coyolar (AMPROACO). Con ₡33 millones aportados por el IMAS, la organización, integrada por 15 familias, compró equipo para diversificar el servicio que ofrecen desde el restaurante Antigua Hacienda. Proyecto es parte de la expansión de cultura culinaria de comidas típicas en el cantón y atractivo diferenciador para el turismo local e internacional. “Nuestro sueño es tener un salario” Juana María Carrillo, representante de AMPROACO.
En el último año, el IMAS ha invertido más de ₡19 mil millones para población ubicada en los cantones de Puntarenas, Esparza, Garabito, Montes de Oro, Parrita, Quepos, San Mateo y Orotina. La mayor parte de los recursos se han dirigido a 33.507 estudiantes de AVANCEMOS, cuyo objetivo es que permanezcan en el sistema educativo. 9.799 hogares se han incorporado a la Estrategia Puente al Desarrollo en el último año.
A partir de este mes, el Ministerio de Justicia y Paz llevará, de manera gratuita y a tres distritos de atención prioritaria en Puntarenas, los Centro Cívicos sin Paredes. Proyecto es financiado con fondos de UNICEF e involucra al Ministerio de Salud para el tema de violencia autoinfligida. Actor principal de la película “Presos” y de la serie de Netflix “Narcos” tendrá a su cargo los talleres de teatro. Talleres forman parte de la Estrategia Territorial de Prevención de la Violencia que impulsa el Gobierno Central y la Municipalidad de Puntarenas.
En el último año, el IMAS ha invertido más de ₡20 mil millones para la atención de hogares en la Unidad Local de Desarrollo Social de Cartago. La mayor parte de los recursos se han dirigido a más de 48.000 estudiantes de AVANCEMOS, cuyo objetivo es que permanezcan en el sistema educativo. FIDEIMAS dio apoyo a 140 cartagineses para proyectos de agricultura, comercio, industria y fortalecimiento de emprendimientos, entre otros. 2.266 hogares se han incorporado a la Estrategia Puente al Desarrollo en el último año y en noviembre se integrarán otras 900 nuevas familias a esta estrategia que brinda atención integral a familias en situación de pobreza. “Soy una mujer independiente. Ya tengo cómo sostener y sacar adelante a mi familia. Con solo pensar en eso se me atraviesa un nudo en la garganta”, dijo Andrea Castillo, graduada del componente Bienestar.
Caravana “Nos Llenamos de Esperanza” recorre Puntarenas para dar un mensaje por los Derechos de la niñez. Cierre de procesos socioeducativos es el resultado de meses de trabajo. En menos de 6 meses la ETPVP cosecha cambios y la comunidad se apropia de ella. Esfuerzos institucionales, gobierno local, organizaciones y sociedad civil han sido clave en el éxito de la estrategia.
Firma del acuerdo se realizó este jueves en el Centro de Intervención Temprana del PANI en Desamparados, como parte de las actividades del Día del Niño y la Niña. IMAS trasladará al PANI ₡200 millones para la adquisición de los diferentes bienes y materiales del paquete de estimulación y desarrollo infantil. Mediante NiDO se brinda una atención integral e interinstitucional a hogares en situación de pobreza extrema con mujeres en estado de gestación o lactancia. “El gobierno del Bicentenario reafirma el compromiso de no dejar a nadie atrás, de velar por el óptimo desarrollo de madres y niños en situación de pobreza extrema y promover la igualdad de oportunidades”, manifestó el presidente Carlos Alvarado.
La Junta de Protección Social (JPS) emitió un billete de lotería en conmemoración al 50 aniversario del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). El sorteo con la emisión se realizará el domingo 12 de septiembre de 2021.